Nacionales

El Banco Central reafirma su rumbo en tiempos de incertidumbre

Santo Domingo.- En medio de un panorama económico internacional cargado de tensiones y transformaciones, el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, aprovechó el 78 aniversario de la institución para enviar un mensaje de confianza, estabilidad y visión de futuro. Lo hizo con el tono pausado de quien ha vivido más de medio siglo en la casa monetaria y con la serenidad de quien conoce los vaivenes de la economía mejor que nadie.

“Este ha sido un año de desafíos y de resiliencia”, expresó, recordando cómo el país ha enfrentado un entorno mundial convulso —marcado por conflictos geopolíticos, inflación y ajustes de tasas de interés— sin perder la estabilidad que distingue a su política monetaria. El gobernador habló con emoción visible, agradeciendo al presidente Luis Abinader por la confianza depositada en él y a los servidores del Banco Central, a quienes definió como el “gran capital humano” que sostiene la institución.

El acto, celebrado en el auditorio del Banco Central, no fue una simple ceremonia. Sonó más bien a rendición de cuentas emocional, una mezcla de gratitud personal y reafirmación institucional. Valdez Albizu repasó los logros del año con precisión técnica, pero también con cercanía: el control de la inflación dentro del rango meta de 4 % ± 1 %, la estabilidad del peso, el crecimiento del crédito privado y el fortalecimiento de las reservas internacionales, que al cierre de septiembre alcanzaron los 13,300 millones de dólares.

Uno de los puntos que más destacó fue el papel de la política monetaria como ancla de confianza en un año donde la economía dominicana creció 2.2 % en los primeros nueve meses. “Nos mantenemos firmes en nuestra ruta”, aseguró, recordando que, pese a la incertidumbre global, el país sigue siendo una de las economías más estables y dinámicas de la región.

El gobernador explicó que la Junta Monetaria ha respondido con prudencia y flexibilidad, reduciendo la tasa de política monetaria a 5.5 % y liberando más de 66 mil millones de pesos en liquidez para dinamizar el crédito. Las cifras, dijo, no son simples estadísticas: representan hogares que acceden a financiamiento, empresas que crecen y un sistema financiero que mantiene una morosidad de apenas 1.9 %.

Más allá de los números, Valdez Albizu aprovechó el aniversario para reflexionar sobre los valores que han sostenido al Banco Central a lo largo de casi ocho décadas: disciplina técnica, ética pública y compromiso con la estabilidad. En esa línea, habló de la modernización regulatoria, la digitalización del sistema de pagos y el impulso a la inclusión financiera. Uno de los anuncios más llamativos fue el avance hacia una nueva plataforma que permitirá realizar transferencias en menos de diez segundos, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.

El discurso también incluyó una mirada al futuro. Valdez Albizu reveló que la institución estudia el uso de la inteligencia artificial para fortalecer sus procesos internos, siguiendo las mejores prácticas de otros bancos centrales del mundo. El mensaje fue claro: adaptarse a los tiempos no es una opción, sino una obligación.

En tono más íntimo, el gobernador dedicó palabras a su familia —su esposa Fior, su hijo Héctor Manuel y sus nietos—, reconociendo su apoyo como “motor silencioso” de su vida pública. Y a sus colegas, les pidió cuidar el mayor activo de la economía dominicana: su gente. “La fuerza, el talento y la capacidad de innovar de los dominicanos son el verdadero motor de nuestra economía”, subrayó.

El cierre de su intervención tuvo un aire de esperanza. Con un crecimiento proyectado de 2.5 % para este año y de entre 4 % y 5 % para 2026, Valdez Albizu aseguró que la República Dominicana seguirá avanzando con pasos firmes. No prometió milagros ni ocultó las dificultades, pero dejó claro que el Banco Central continúa siendo, en medio del ruido global, uno de los pilares más sólidos del país.

“Resiliencia, innovación y compromiso”, dijo finalmente, resumiendo en tres palabras lo que ha sido su vida profesional y el espíritu de la institución que dirige. El auditorio respondió con un aplauso prolongado, consciente de que, más que un discurso, acababan de escuchar una lección de liderazgo en tiempos de incertidumbre.

FUENTE: https://www.diariodigital.com.do

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme:
ProIndustria