Variadas

República Dominicana se une a España en ambicioso proyecto satelital para cerrar la brecha digital rural

Madrid, España. – En un esfuerzo conjunto para reducir la brecha digital y garantizar un acceso equitativo a la conectividad, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), el Gobierno del Reino de España y la empresa española Hispasat firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar un proyecto de compartición de infraestructuras espaciales de telecomunicaciones.

El memorando fue suscrito en Madrid por Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Indotel; María Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio de España; y Pedro Duque, presidente de Hispasat.

Este acuerdo abre las puertas a que República Dominicana participe en un programa satelital en el que ya colaboran varios países de América Latina y el Caribe, con el objetivo de establecer una infraestructura digital soberana que fortalezca la conectividad en regiones apartadas y eleve la eficiencia técnica de las políticas públicas nacionales.

Gómez Mazara destacó que este acuerdo representa una alianza técnica y, al mismo tiempo, un paso decisivo hacia la equidad digital:“Cuando uno establece este tipo de acuerdos, se inicia un camino para garantizar infraestructuras espaciales que lleven la noción satelital a República Dominicana con el sano interés de reducir desigualdades y garantizar el acceso a la conectividad como un escalón importante para el desarrollo del país”.

El titular de Indotel subrayó el enfoque social del proyecto:“Nuestro gobierno tiene un acento en el carácter social. Permitir que los más vulnerables tengan acceso al internet es una decisión que busca generar igualdad de oportunidades, cuyo componente satelital también será crucial en zonas fronterizas”.

Además, se acordó la creación de una Mesa Técnica binacional para dimensionar la demanda actual y futura de conectividad, así como promover la formación de talento local.

En ese sentido, Gómez Mazara agregó:“Vamos a tocar todas las puertas, especialmente las universitarias, porque por las características del mercado laboral dominicano, es fundamental que las profesiones se alineen con los desafíos tecnológicos del siglo XXI”.

El proyecto busca dotar a la República Dominicana de capacidades técnicas autónomas en telecomunicaciones, permitiendo una gestión más eficaz de los servicios públicos en zonas históricamente excluidas.

Este acuerdo refuerza la visión del Gobierno dominicano, liderado por Luis Abinader, de llevar progreso, inclusión digital y modernización a cada rincón del país. La rúbrica del convenio también contó con la presencia del miembro del Consejo Directivo del INDOTEL, Tomás Pérez Ducy; su directora ejecutiva, Julissa Cruz; y el embajador dominicano en España, Tony Raful.

La conectividad vía satélite supera las limitaciones de las infraestructuras terrestres y permite cubrir zonas donde las redes tradicionales no llegan o resultan costosas de implementar. Hispasat, como operador líder en Iberoamérica, garantizará una conexión fiable a internet en zonas remotas, impulsando sectores esenciales como:

Con la firma de este acuerdo, siete países latinoamericanos ya forman parte de los estudios preliminares para implantar esta solución: Colombia, Brasil, Guatemala, Costa Rica, Paraguay, República Dominicana y la Comunidad del Caribe (Caricom).

Este esfuerzo cuenta con respaldo técnico y financiero del Gobierno español, a través de la Secretaría de Estado de Comercio, y con la experiencia estratégica de Hispasat. El objetivo final es garantizar una conectividad inclusiva, autónoma y sostenible que beneficie directamente a las comunidades más necesitadas del país.

FUENTE: https://www.elmetropolitano.com.do

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme: