Alcaldía de Santiago inicia construcción del techado de la cancha de Cristo Rey con inversión superior a los RD$ 29 millones
Santiago de los Caballeros, – La Alcaldía de Santiago de los Caballeros dejó oficialmente iniciados este martes los trabajos de construcción del techado de la cancha del sector Cristo Rey, una obra aprobada mediante el Presupuesto Participativo Municipal, con una inversión ascendente a RD$ 29,272,034.69.
Durante el acto de inicio, el alcalde Ulises Rodríguez aseguró que este proyecto contribuirá al desarrollo deportivo y social de la comunidad, garantizando un espacio seguro, moderno e inclusivo para los jóvenes y las familias del sector.
“Hoy estamos cumpliendo una promesa hecha a esta comunidad. Con mucha satisfacción anunciamos el inicio de la construcción del techado de la cancha de Cristo Rey, una obra priorizada por ustedes y aprobada a través del Presupuesto Participativo Municipal. Con cada obra que iniciamos reafirmamos el compromiso de seguir construyendo una Santiago de los Caballeros moderna, inclusiva, organizada y enfocada en el bienestar de todos”, afirmó el alcalde.
El regidor Leonardo Vásquez señaló que la obra es un logro largamente esperado por los deportistas de Cristo Rey, fruto del Presupuesto Participativo Municipal. Resaltó la cercanía del alcalde con la juventud y su apoyo constante a iniciativas y torneos comunitarios.
En tanto, la diputada Dilenia Santos calificó el techado de la cancha como un sueño hecho realidad para los jóvenes, destacando que la gestión de Ulises Rodríguez ha remodelado 96 canchas en Santiago, promoviendo el deporte y el bienestar integral de los barrios.
El presidente del Club Cultural y Deportivo de Cristo Rey, Francisco Almonte, agradeció a la alcaldía por la construcción de la infraestructura, que beneficiará especialmente a los jóvenes deportistas de baloncesto.
La Dirección de Obras Públicas Municipales supervisará la ejecución de los trabajos, que inician con replanteo, marcado y levantamiento topográfico. La explanada de juego será construida en hormigón de alta resistencia (210 kg/cm²), con un espesor de 0.15 metros y acabado semipulido, para mayor estabilidad y durabilidad.
El proyecto contempla pintura especializada para canchas, instalación de un techado en aluzinc calibre 22 con estructura metálica y arriostramiento en X, así como gradas, tableros y planchuelas tipo quiebrasol para garantizar mayor comodidad y protección a los atletas y espectadores.
La obra incluye instalaciones eléctricas y sanitarias, baños, área de gimnasio y trabajos de embellecimiento del entorno, con jardinería y una infraestructura perimetral que integra contenes, aceras, zona peatonal y parqueo en hormigón reforzado. También contará con tarja identificadora y letrero en sintra que resalten la identidad del proyecto y el compromiso de la gestión municipal con los espacios deportivos inclusivos y de calidad.
Con esta intervención, la Alcaldía de Santiago reafirma su apuesta por transformar los barrios y fortalecer la convivencia ciudadana a través de infraestructura deportiva sostenible.
En el acto de estuvieron presentes la vicealcaldesa Mariana Moreno, Cholo D’ Óleo, presidente del Concejo de Regidores, junto a una comisión de regidores; doña Sonia Gúzman, el doctor Bernardo Hilario, director regional del Servicio Nacional de Salud, líderes empresariales, funcionarios municipales y decenas de comunitarios del sector.


















































