Nacionales

Proponen obligatoriedad prescribir medicamentos genéricos

Su propuesta contempla ofrecer a los pacientes la opción de elegir medicamentos patentados, cubriendo la diferencia de costo.

Se quejó de que el Estado aplica una política dual e inconsistente sobre medicamentos.

Observó que, mientras en los hospitales públicos se prescriben fármacos genéricos y de calidad a los afiliados al Régimen Subsidiado, se permite recetar medicinas patentadas para los pacientes del Régimen Contributivo.

“Esta dualidad beneficia a los grandes laboratorios y a los médicos especialistas que reciben regalías crecientes, incliuyendo viajes y congresos por prescripciones patentadas”, comentó, en un artículo enviado a la Redacción de Resumen de Salud.

Explicó que la modalidad que plantea beneficiar en reducción de costos para los pacientes y el sistema de salud, mayor acceso a medicamentos de calidad para la población y fomenta la competencia y la innovación en el sector farmacéutico.

Sostuvo que tendrá su impacto en la implementación de esta medida podría tener un impacto significativo en la salud pública, al garantizar el acceso a medicamentos de calidad y asequibles para la población.

Además, podría fomentar la competencia y la innovación en el sector farmacéutico, lo que a su vez podría beneficiar a los pacientes y al sistema de salud en general.

Recordó que, según un informe de la SISALRIL, en el 2022 las medicinas representaron el 55.3% del gasto de bolsillo en salud, equivalente a unos RD$100.270 millones.

– Se estima que para el 2024, el gasto en medicinas alcance los RD$115,872 millones, unos 1,931 millones de dólares.

Sostuvo que su propuesta cuenta con el apoyo de diversas entidades, incluyendo la Fundación Seguridad Social Para Todos (FSSPT), que sugiere agregar un párrafo al artículo 130 de la Ley 87-01 para establecer la obligatoriedad de prescribir medicamentos genéricos de calidad.

FUENTE: https://elsoldesantiago.com

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme:
ProIndustria