Nacionales

China contraataca con aranceles y denuncia a EE.UU. ante la OMC

En una escalada de tensiones comerciales, China ha anunciado la imposición de aranceles a diversas importaciones estadounidenses, respuesta a las tarifas del 10% implementadas recientemente por la administración de Donald Trump.dás, Pekín ha presentado una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra estas medidas unilaterales.

A parr del 10 de febrero, China aplicará aranceles adicionales del 15% al carbón y al gas natural licuado provenientes de Estados Unidos, y del 10% al petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas estadounidenses. Estamidas buscan equilibrar las restricciones comerciales impuestas por Washington.

Juscación de Pekín

La Comisió de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado de China ha declarado que la imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos constituye una grave violación de las normas de la OMC. Según el micado, estas acciones no solo son ineficaces para resolver los problemas internos de EE.UU., sino que también perjudican la cooperación económica y comercial entre ambas naciones.

Queja ana OMC

El Ministerio dComercio chino ha presentado una queja formal ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC, argumentando que los aranceles adicionales del 10% impuestos por Estados Unidos a productos chinos violan gravemente las normas comerciales internacionales. Un portavoz demisterio afirmó que este acto constituye un ejemplo típico de unilateralismo y proteccionismo comercial.

Medidas adicies de China

Además de los arances, China ha anunciado una investigación antimonopolio contra Google y ha impuesto controles a la exportación de materiales críticos como el wolframio y el telurio, esenciales para la industria tecnológica. Pekín también ha inuo a dos empresas estadounidenses, PVH Corp. (propietaria de marcas como Tommy Hilfiger y Calvin Klein) e Ill … en su lista de entidades no fiables, lo que podría conllevar restricciones en sus operaciones en China.

Reacciones y perspvas

Estas acciones reflejan ldisposición de China a tomar medidas firmes en respuesta a las políticas comerciales de Estados Unidos. Aunque las contramedidashas son limitadas en comparación con la magnitud de los aranceles estadounidenses, indican una voluntad de negociar y evitar una guerra comercial a gran escala. Analistas advierten que es calada podría tener implicaciones significativas para la economía global, afectando el crecimiento del PIB mundial, la inflación en EE.UU. y la estabilidad de las inversiones extranjeras.

La recienteosición de arances y la queja ante la OMC subrayan las crecientes tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo. Ambas naciones parecen estar prandose para una confrontación prolongada, lo que podría tener repercusiones significativas en el comercio internacional y la economía global.

FUENTE: https://www.diariodigital.com.do

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme:
LIGA