Jamaica en alerta máxima ante el poderoso huracán Melissa
Santo Domingo. — 26 de octubre de 2025. Las autoridades de Jamaica han instado a toda la población a buscar refugio inmediato ante el rápido fortalecimiento del huracán Melissa, que alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). El sistema continúa intensificándose y amenaza con dejar graves daños a su paso por la isla durante los próximos días.
"Insto a todos mis conciudadanos a que estén preparados", dijo el primer ministro jamaicano, Andrew Holness, durante una rueda de prensa en Kingston, en la que añadió que "toda Jamaica se verá afectada" durante varios días, informan medios locales.
La agencia Routers rrpirra que Holness aconsejó a los habitantes de zonas bajas como Port Royal, en Kingston, que evacuaran, pero no emitió una orden obligatoria.
El huracán, que avanza lentamente hacia el oeste-noroeste, mantiene vientos sostenidos superiores a los 195 kilómetros por hora y se espera que continúe fortaleciéndose hasta el lunes. Su movimiento lento aumenta el riesgo de lluvias torrenciales, inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y un prolongado periodo de vientos destructivos.
Las autoridades han declarado un estado de emergencia nacional y activado el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia. Un total de 881 refugios se encuentran listos para recibir a los residentes de las zonas más vulnerables, especialmente en áreas costeras y montañosas como Port Royal, St. Mary y Portland.
Comunidades en riesgo
El suelo saturado por lluvias recientes agrava el peligro de inundaciones y deslizamientos. En varias comunidades, los residentes han comenzado a evacuar hacia refugios habilitados, aunque las autoridades temen que algunos aún decidan permanecer en sus hogares a pesar del inminente peligro.
Evan Thompson, director principal del Servicio Meteorológico de Jamaica, dijo que se espera que Melissa toque tierra en Jamaica como tormenta de categoría 4 el martes, y permanezca durante cinco días. Los huracanes de categoría 4 tienen vientos sostenidos de 209 a 241 kilómetros por hora.
"Hoy es realmente el último día para hacer lo que hay que hacer en el exterior", dijo Thompson.
La gente de Jamaica se apresuraba a conseguir provisiones y proteger sus hogares, mientras los pescadores y vendedores de Kingston corrían para preparar sus barcos y vender sus mercancías antes de que llegue la tormenta.
Los supermercados y estaciones de servicio reportan largas filas, con ciudadanos comprando agua, alimentos no perecederos y baterías ante la posibilidad de cortes eléctricos prolongados. “Este huracán no es como los anteriores; viene más fuerte y más lento”, advirtió el ministro de Seguridad Nacional, Horace Chang, durante una conferencia de prensa.
Medidas oficiales y recomendaciones
El gobierno ha ordenado el cierre de aeropuertos y escuelas, y suspendido todas las actividades públicas. Se han desplegado generadores eléctricos, suministros médicos y combustible para asistir en la recuperación tras el paso del ciclón.
El Servicio Meteorológico de Jamaica, bajo el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático, monitorea la trayectoria de Melissa con su radar Doppler y mantiene comunicación constante con el NHC y la ONU, que ya ha ofrecido apoyo logístico y humanitario.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a mantenerse informada por canales oficiales, no difundir rumores, preparar kits de emergencia y permanecer bajo techo hasta nuevo aviso. “La prioridad es salvar vidas”, enfatizó el primer ministro Andrew Holness.


















































