Nacionales

Gobierno y sector privado analizan impacto de aranceles de EE. UU.

Santo Domingo. – Ante el anuncio de Estados Unidos de aplicar un arancel global del 10 % a las importaciones, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, convocó una reunión de emergencia con actores clave del sector público y privado. Durante la sesión, realizada este viernes, se activaron mesas intersectoriales para analizar el impacto de la medida y definir estrategias de respuesta.

“Estamos en etapa de análisis. Este encuentro con los sectores productivos nos permitirá evaluar con datos concretos la dimensión del impacto y trazar un camino estratégico alineado con el interés nacional”, afirmó Bisonó.

Impacto del arancel y sectores afectados

El arancel del 10 % afectará a todos los socios comerciales de EE. UU., con tasas mayores para China, Vietnam y la Unión Europea. Sin embargo, productos considerados estratégicos, como semiconductores, cobre, energía, madera y farmacéuticos, quedarían excluidos.

En el caso de la República Dominicana, sectores como zonas francas, manufactura y agroexportaciones podrían verse impactados. Por ello, el Gobierno mantiene una comunicación constante con el Representante de Comercio de EE. UU. (USTR), un canal diplomático que en 2024 permitió al país salir de la Lista de Observancia del Informe 301 sobre propiedad intelectual tras casi 30 años.

Estrategia intersectorial y participación clave

En la reunión participaron representantes del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Agricultura y otras entidades estatales.

También asistieron gremios empresariales como la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la Asociación Nacional de Exportadores (ADOEXPO), la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).

El objetivo es definir una posición conjunta en los próximos días y asegurar que las decisiones se tomen con base en datos y análisis técnico.

Intercambio comercial entre RD y EE. UU.

En 2024, el comercio bilateral entre la República Dominicana y EE. UU. alcanzó los US$18,472.78 millones. De este monto, las exportaciones dominicanas sumaron US$6,914.54 millones, mientras que las importaciones desde EE. UU. fueron de US$11,558.24 millones, generando una balanza comercial deficitaria de US$4,643.70 millones.

El Gobierno dominicano busca mitigar el impacto de los nuevos aranceles y garantizar la competitividad de los sectores productivos nacionales. En los próximos días, se definirán estrategias concretas para enfrentar este nuevo reto comercial.

El MICM convoca al sector público y privado para analizar el impacto del arancel global del 10 % impuesto por EE. UU. y definir estrategias de respuesta.

FUENTE: https://www.diariodigital.com.do

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme: