La OPEP+ aumentara suministro y hunde el precio del petróleo Brent por debajo de 70 dólares

MADRID 3 Abr. (EUROPA PRESS) -Los ocho países de la OPEP+, el cartel productor de crudo liderado por Arabia Saudí y Rusia, que habían introducido previamente restricciones a la oferta de petróleo, han acordado este jueves acelerar el levantamiento de estas limitaciones y bombear a partir de mayo el triple de la cantidad inicialmente prevista.
En un comunicado publicado tras la reunión virtual celebrada hoy, Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, han anunciado que, en vista de la continua solidez de los fundamentos del mercado y las perspectivas positivas, implementarán un ajuste de producción de 411.000 barriles diarios, equivalente a tres incrementos mensuales, en mayo de 2025.
"Esto comprende el incremento originalmente previsto para mayo, además de dos incrementos mensuales", han explicado los países productores, advirtiendo de que tales aumentos graduales podrán pausarse o revertirse según la evolución de las condiciones del mercado.
Con esta medida, consideran que la flexibilidad permitirá al grupo seguir apoyando la estabilidad del mercado petrolero, al mismo tiempo que esperan que brinde a los países participantes la oportunidad de acelerar su compensación.
De este modo, los ocho países de la OPEP+ se reunirán mensualmente para revisar las condiciones del mercado, la conformidad y la compensación. Así, tienen previsto volver a reunirse el próximo 5 de mayo para decidir los niveles de producción de junio.
Tras varios retrasos, la OPEP+ finalmente ha comenzado este mes a restablecer la producción, tras las restricciones introducidas en los últimos años, aumentando la oferta desde el pasado 1 de abril en 138.000 barriles al día.
EL BARRIL DE PETRÓLEO SE DESPLOMA.
El anuncio del aumento mayor de lo esperado de la producción de crudo de la OPEP+ a partir del próximo mes de mayo se sumaba a la presión bajista que soportaba desde el arranque de la sesión el precio del crudo, después de los aranceles anunciados ayer por Donald Trump, que amenazan con frenar el crecimiento económico mundial.
De tal manera, el coste del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a bajar este jueves un 7,8% para cotizar en 69,09 dólares, bajando de la cota de 70 dólares por primera vez desde mediados de marzo.
Asimismo, el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se desplomaba un 7,4% desde ayer para cotizar en 66,38 dólares por barril, su precio más bajo desde el pasado 19 de marzo.