Adoexpo informa exportaciones superan US$12,000 millones
Santo Domingo, D.N. — La economía dominicana sigue demostrando su fibra exportadora. La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) desveló en su reciente gala de Premios a la Excelencia Exportadora que, a octubre de 2025, el país ha superado los US$12,000 millones en exportaciones, marcando un robusto crecimiento del 10.3% en lo que va de año. La cifra, anunciada en la 39.ª edición de la premiación, a la que asistió el presidente Luis Abinader, consolida la posición del sector como un motor clave de divisas.
Durante la ceremonia, el presidente de Adoexpo, Karel Castillo, puso cifras a la expansión. Detalló que solo las ventas a Estados Unidos rebasaron los US$6,000 millones hasta el décimo mes del año, mientras que los envíos al mercado caribeño escalaron a US$1,700 millones, con un incremento específico del 15%. Para Castillo, estos resultados no son accidentales; reflejan una expansión continua que alcanza tanto a los socios tradicionales como a mercados emergentes, citando a India y otras economías en desarrollo.
El líder del gremio exportador no eludió la autocrítica, y aprovechó el escenario para insistir en la urgencia de concretar reformas estructurales. Hizo hincapié en la necesidad de mejorar la logística, fortalecer la educación técnica, simplificar el engorroso marco regulatorio y modernizar la legislación laboral. A su juicio, solo con estas mejoras se podrá materializar el potencial del país para convertirse en un "hub exportador regional".
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Adoexpo, Roselyn Amaro Bergés, presentó un adelanto del Estudio de Indicadores del Sector Exportador, elaborado en colaboración con la firma Dasa. Los datos previos, correspondientes a 2024, indicaron que las exportaciones cerraron en US$13,800 millones, generando 144,000 empleos directos e indirectos. Amaro Bergés subrayó el desempeño de productos clave, como el oro y el cacao, que registraron crecimientos del 52% y 54% respectivamente, así como los laminados de acero con un impresionante 87%. En el balance global de 2025, el sector exportador ha sido responsable del 29% de todas las divisas que ingresaron al país.
La gala sirvió también para reconocer la labor de las empresas más destacadas. El máximo honor, el de "Gran Exportador Dominicano", fue para Pasteurizadora Rica. Otros galardones importantes recayeron en Plastifar (Excelencia Exportadora a Centroamérica), B Braun Dominican Republic (Excelencia Exportadora en Zonas Francas) y Smurfit Westrock (Excelencia Exportadora Industrial). La noche fue una clara reafirmación del dinamismo empresarial, con la presencia de figuras como el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, y el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, atestiguando el compromiso gubernamental con el sector.

















































