Nacionales

Dos temblores inquietan a Puerto Plata sin causar daños

PUERTO PLATA. La tarde de este domingo terminó con un susto colectivo en la costa norte cuando dos temblores moderados sacudieron la provincia con apenas diez minutos de diferencia. La tierra vibró lo suficiente para que muchos salieran de sus casas y locales, aunque las autoridades confirmaron que no hubo daños ni personas lesionadas.

El primer movimiento llegó a las 3:49 de la tarde. Fue el más fuerte, con una magnitud de 4.3, y su epicentro se ubicó a solo 7 kilómetros al nor noreste de Villa Isabela, a una profundidad superficial de 10 kilómetros. La sacudida se sintió con claridad en buena parte del Cibao.

En zonas de Luperón, Imbert y otros puntos cercanos, varios residentes contaron que escucharon ventanas vibrar y muebles moverse ligeramente. Fue un temblor breve, pero suficiente para elevar la atención de todos.

Diez minutos después, cuando muchos aún comentaban lo ocurrido, llegó el segundo evento. Esta vez, un sismo de magnitud 4.0, con información preliminar que en algunos registros lo situó en 4.3, se produjo cerca de las 3:59 de la tarde con un epicentro a unos 37 kilómetros al oeste de San Felipe de Puerto Plata. Su profundidad fue de 13.1 kilómetros. Aunque tuvo menor intensidad, la cercanía temporal aumentó la inquietud entre la población.

El Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo confirmó ambos eventos y aseguró que no existía riesgo de tsunami. También aclaró que, hasta el cierre de la tarde, no se habían registrado réplicas importantes.

La Defensa Civil y organismos locales recorrieron las zonas donde el temblor se sintió con mayor fuerza. Su balance fue simple: todo bajo control y sin incidentes que lamentar.

Los reportes técnicos señalan que la actividad sísmica en esta provincia no es excepcional. Puerto Plata forma parte de una franja activa donde estos eventos ocurren con relativa frecuencia. Aun así, cada movimiento recuerda la importancia de mantener la calma y tener a mano las medidas básicas de prevención. Muchos residentes comentaron que, aunque ya están acostumbrados a vibraciones ocasionales, sentir dos temblores en menos de un cuarto de hora siempre activa las alarmas.

En algunos barrios de San Felipe, la gente salió momentáneamente a las calles por precaución. Otros prefirieron quedarse dentro de sus casas, atentos a cualquier repetición. El ambiente fue de sorpresa más que de pánico. Con el paso de los minutos, la rutina volvió a su sitio, aunque la conversación siguió girando alrededor de la doble sacudida.

El sismológico explicó que ambos movimientos fueron de origen tectónico y propios de la dinámica regional. Las autoridades pidieron a la población informarse solo a través de canales oficiales. También recordaron que, aunque los sismos de esta magnitud rara vez causan daños serios, siempre conviene saber cómo actuar ante uno mayor.

La tarde terminó sin mayores sobresaltos y con la tranquilidad de que el susto no pasó de eso. Puerto Plata amanecerá, como siempre, frente al mar y sobre un suelo que, por naturaleza, nunca está del todo quieto.

FUENTE: https://www.diariodigital.com.do

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme:
ProIndustria