Santiago alcanza cifra récord en reducción de homicidios
Santiago.– La provincia de Santiago de los Caballeros vive un momento sin precedentes en materia de seguridad, informaron las autoridades. La tasa de homicidios cayó a 5.03 por cada 100 mil habitantes, la más baja de su historia reciente. El dato, ofrecido por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, fue presentado tras la reunión número 114 del Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña y celebrada, por primera vez, en esta provincia.
Raful atribuyó la mejora a la labor conjunta de la Fuerza de Tarea Conjunta, el fortalecimiento del patrullaje y la incorporación de nuevos agentes formados dentro de la Reforma Policial. A estas acciones se sumará una flotilla adicional de vehículos para patrullar las calles, con el objetivo de mantener el descenso en los índices de criminalidad.
“La meta es consolidar a Santiago como un modelo nacional de seguridad y convivencia pacífica”, afirmó la funcionaria, al destacar que el Gobierno continuará aumentando la inversión tecnológica en materia de prevención y control del delito. En esa línea, anunció la instalación de 400 nuevas cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la ciudad, bajo la coordinación del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 y el apoyo del INDOTEL.
Como parte del mismo plan, el Ministerio de Interior y Policía proyecta la creación de tres fiscalías comunitarias durante los próximos seis meses, con el propósito de acercar la justicia a los barrios y reforzar la colaboración entre instituciones.
La ministra también informó que Santiago cuenta con 58 destacamentos policiales, los cuales serán equipados y tecnificados para mejorar la capacidad de respuesta. Además, se retomó el compromiso de construir el Palacio de la Policía de Santiago, financiado con recursos provenientes de bienes confiscados por el Ministerio Público.
Otro de los puntos abordados fue la mejora del alumbrado público, con más de 5,000 luminarias instaladas o sustituidas en distintas zonas del municipio. Raful explicó que los operativos se concentrarán en sectores vulnerables, en coordinación con el Ministerio de Defensa, las juntas de vecinos y la sociedad civil, dentro del marco de la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género.
En cuanto a los indicadores nacionales, la tasa acumulada de homicidios se sitúa en 8.06 por cada 100 mil habitantes, con 26 provincias en un solo dígito y 8 en dos dígitos, cifras que reflejan un avance sostenido, especialmente en demarcaciones como Pedernales, donde los operativos focalizados han reducido los crímenes violentos.
Raful también destacó la reducción de los robos de contadores eléctricos, gracias a la intervención de metaleras irregulares y a la coordinación entre la Policía Nacional, el Ministerio Público y los organismos de inteligencia. Los casos bajaron de 580 en mayo a 290 en octubre de 2025.
Por último, informó que la Dirección General de Migración repatrió en la última semana a 6,589 ciudadanos haitianos en condición irregular, como parte de la política de orden y cumplimiento de las normas migratorias.


















































