Gobierno toma medidas para evitar otro apagón nacional
Santo Domingo. Tras el apagón que dejó sin energía a gran parte del país el pasado martes, las autoridades del sector eléctrico se movilizaron con rapidez. La Superintendencia de Electricidad (SIE) convocó al Comité de Fallas del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) para analizar lo ocurrido y definir acciones concretas que eviten que el país vuelva a quedar a oscuras.
La reunión se celebró la mañana del miércoles, con la subestación San Pedro 1 en el centro del debate. Fue allí, a la 1:23 p.m. del martes, donde se registró el fallo mientras se realizaban trabajos de mantenimiento. El superintendente Andrés Astacio explicó que el comité revisó paso a paso la secuencia de eventos que desencadenaron el apagón. “Estamos solicitando toda la información técnica de los elementos de red para que nuestros especialistas puedan analizarla a fondo”, señaló.
Como resultado del encuentro, se definieron dos medidas prioritarias. La primera es verificar si se cumplieron los protocolos de operación en campo, lo que permitirá saber si hubo error humano. La segunda apunta a revisar el comportamiento técnico de los equipos involucrados, para determinar si actuaron conforme a los parámetros establecidos.
El Comité de Fallas volverá a reunirse este viernes 14 de noviembre. Para entonces, se espera contar con los primeros informes técnicos, que serán compartidos con la ciudadanía en la medida en que arrojen conclusiones claras.
Este comité está compuesto por representantes del Ministerio de Energía y Minas, la SIE, el Organismo Coordinador (OC), la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), las distribuidoras EDENORTE, EDESUR y EDEESTE, así como generadores privados y estatales como Punta Catalina y EGEHID.
Aunque el país ya ha recuperado el servicio eléctrico, el incidente dejó en evidencia la fragilidad del sistema y la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención. Las autoridades aseguran que están trabajando con rigor técnico y transparencia para evitar que un evento similar vuelva a ocurrir. Por ahora, la atención está puesta en los informes que se generen en los próximos días.

















































