Abinader encabeza vistas públicas del CNM para elegir jueces
Santo Domingo.— El presidente Luis Abinader encabezó este lunes la primera jornada de vistas públicas del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), con el objetivo de seleccionar a los nuevos jueces que integrarán la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y el Tribunal Superior Electoral (TSE).
La sesión inició puntualmente a las 9:30 de la mañana en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional. En esta primera ronda, el CNM evaluará a 21 de los 83 postulantes que buscan ocupar los puestos vacantes en las altas cortes.
El encuentro cuenta con la presencia de figuras clave del sistema judicial y político: Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte; Napoleón Estévez Lavandier, presidente del Tribunal Constitucional; Ricardo de los Santos, presidente del Senado; Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados; la jueza Nancy Salcedo Fernández; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.
Durante la jornada, los aspirantes tendrán la oportunidad de presentar sus credenciales, exponer su visión sobre la justicia dominicana y responder a las preguntas del Consejo, que busca fortalecer la transparencia y la confianza en el proceso de elección.
Entre los candidatos se encuentran nombres reconocidos del ámbito judicial y académico, como Elisa Alexandra Abreu Jiménez, Édynson Francisco Alarcón Polanco, Miguelina de Jesús Beard Gómez, Julio César Emilio Canó Alfau, y Catalina Ferrera Cuevas, entre otros.
El CNM evaluará tanto la trayectoria profesional como la integridad y la independencia de cada aspirante. Según se ha informado, el proceso continuará en los próximos días hasta completar las vistas de los 83 postulados.
La renovación parcial de la Suprema Corte y del Tribunal Superior Electoral marca un momento clave para el fortalecimiento institucional del país. Desde su creación, el Consejo Nacional de la Magistratura ha sido el órgano responsable de velar por la calidad y legitimidad de quienes administran justicia en la República Dominicana.
Con este proceso, el Gobierno busca dar continuidad a una política de apertura y rendición de cuentas, en línea con los compromisos de transparencia asumidos por el presidente Abinader.
El país espera que las decisiones del Consejo se traduzcan en un sistema judicial más sólido, imparcial y confiable, capaz de responder a las demandas de justicia que la sociedad dominicana exige.


















































