Nacionales

Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán asume la Arquidiócesis de Santo Domingo como arzobispo coadjutor

Santo Domingo,– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, participó este lunes en la toma de posesión canónica de monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, nuevo arzobispo coadjutor de la Arquidiócesis de Santo Domingo, con derecho de sucesión.

Durante la eucaristía, la vicepresidenta Peña proclamó la primera lectura, tomada del Libro de la Sabiduría (Sb 1, 1-7):

“La sabiduría es un espíritu amigo de los hombres; el espíritu del Señor llena la tierra. Amad la justicia, los que regís la tierra, pensad correctamente del Señor y buscadlo con corazón entero”.

En el acto fueron leídas las letras apostólicas mediante las cuales se oficializa el nombramiento de monseñor Morel Diplán, presentadas por el sacerdote Elton Michael Namori, secretario de la Nunciatura Apostólica.

En su mensaje de agradecimiento, monseñor Morel Diplán expresó que su ordenación y servicio responden al llamado de Dios a servir con humildad y entrega.

“Jesús, en su vida terrenal, encarnó perfectamente el servicio, y el episcopado es un servicio. Ser obispo significa mantener siempre la mirada puesta en Jesús, quien vino para servir y dar la vida por sus ovejas”, señaló.

El nuevo arzobispo coadjutor exhortó a los fieles a cultivar la escucha activa y la comunión, valores esenciales en la misión pastoral, y afirmó que su servicio se basará en acompañar con atención y respeto al pueblo de Dios.

Durante la homilía, el nuncio apostólico en República Dominicana, monseñor Piergiorgio Bertoldi, destacó el testimonio pastoral de Morel Diplán, quien hasta ahora servía como obispo de La Vega, y agradeció su disponibilidad para continuar guiando al pueblo de Dios desde la Arquidiócesis Primada de América.

La ceremonia contó con la presencia del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el defensor del pueblo, Pablo Ulloa; así como representantes de instituciones públicas, religiosas y diplomáticas. También participaron obispos de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), sacerdotes, religiosas, laicos y autoridades civiles y militares.

Sobre los obispos coadjutores

De acuerdo con el Código de Derecho Canónico, el obispo coadjutor “asiste al obispo diocesano en el gobierno pastoral de la diócesis y lo sustituye en caso de ausencia o impedimento. Al quedar vacante la sede episcopal, el obispo coadjutor pasa de forma inmediata a ser obispo de la diócesis para la que fue nombrado, siempre que haya tomado legítimamente posesión de su cargo”.

FUENTE: https://elsoldesantiago.com

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme:
ProIndustria