Tormenta Melissa intensifica lluvias y riesgo de inundaciones en RD
Santo Somkngo.- Boletín meteorológico INDOMET – viernes 24 de octubre de 2025, 1:00 p. m. La tormenta tropical Melissa, la número 13 de esta activa temporada ciclónica, sigue ganando fuerza en el Caribe y ya comienza a dejar sentir sus efectos indirectos en República Dominicana. Aunque su centro se encuentra a unos 405 km al suroeste de Puerto Príncipe y 355 km al sureste de Kingston, Jamaica, su campo nuboso se extiende ampliamente, provocando lluvias intensas, ráfagas de viento y tormentas eléctricas en gran parte del país.
Con vientos sostenidos de 95 km/h y ráfagas superiores, Melissa se mueve lentamente hacia el este/sureste a solo 4 km/h, lo que aumenta el riesgo de acumulación de lluvias prolongadas. Las autoridades meteorológicas han emitido alertas y avisos para 24 provincias, ante la posibilidad de inundaciones urbanas y rurales, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra.
Provincias bajo alerta y aviso meteorológico:
Alertas: Duarte, La Vega, El Seibo, Sánchez Ramírez, Independencia, Bahoruco, San Juan
Avisos: Santiago, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa, Santo Domingo, Distrito Nacional, Peravia, Samaná, Pedernales, Azua, Barahona, Monte Plata, Elías Piña, La Altagracia, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Monseñor Nouel
En la costa Caribeña, se recomienda a los operadores de embarcaciones pequeñas y medianas no salir al mar. Las condiciones marítimas son peligrosas, con oleaje anormal y posibilidad de tormentas eléctricas. Los bañistas también deben extremar precauciones y consultar a las autoridades locales antes de realizar actividades acuáticas. En la costa Atlántica, aunque las operaciones marítimas están permitidas cerca del litoral, se desaconseja navegar mar adentro.
Lluvias intensas y tormentas eléctricas en aumento
Desde esta mañana, se han registrado lluvias de intensidad variable en zonas como Monte Plata, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Samaná y La Vega. Se espera que estas precipitaciones se intensifiquen durante la tarde y noche, especialmente en provincias costeras del Caribe como Santo Domingo, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia.
Las lluvias podrían extenderse hacia zonas del interior como San José de Ocoa, Baoruco, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, Sánchez Ramírez, Duarte y Monseñor Nouel. En el Cibao, se prevé cielo nublado con aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento ocasionales.
Pronóstico para el sábado: más lluvias y riesgo elevado
El lento desplazamiento de Melissa permitirá que su campo nuboso continúe afectando al país durante el sábado. Se esperan lluvias de diversa intensidad, desde débiles a moderadas, hasta aguaceros torrenciales con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. El riesgo de inundaciones severas y deslizamientos de tierra se mantiene alto, especialmente en el suroeste y sureste del país.
Las provincias más afectadas serán Santo Domingo, Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor y El Seibo. En el Cibao, las lluvias serán menos intensas pero persistentes.
Condiciones en el Gran Santo Domingo:
Distrito Nacional: Nublado con aguaceros moderados a fuertes, localmente torrenciales, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Santo Domingo Norte, Este y Oeste: Mismo patrón de lluvias intensas y tormentas eléctricas, con ráfagas de viento ocasionales.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil. Evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse alejados de zonas vulnerables y tener a mano un plan de emergencia son medidas clave para enfrentar este evento meteorológico.


















































