Santiago será sede del Encuentro Iberoamericano de Cementerios Patrimoniales en 2027
Santiago de Cuba.– La Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales escogió a Santiago de los Caballeros como sede de su XXVIII Encuentro, que se celebrará en octubre de 2027 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
La decisión fue adoptada de manera unánime por los delegados de Perú, España, República Dominicana, Chile, Argentina, Cuba, El Salvador, México, Guatemala y Colombia, reunidos en Santiago de Cuba durante la edición XXVI del evento.
La propuesta fue presentada por el profesor Edwin Espinal Hernández (PUCMM), y permitirá que la ciudad acoja a expertos internacionales en diferentes áreas del conocimiento: arquitectura, antropología, museología, historia, conservación y restauración, archivística, turismo, gestión cultural, artes visuales, arqueología y sociología.
Luis Nouel Dulout y Diego Bernal Botero, vicepresidente y secretario general permanente de la Red, respectivamente, expresaron su satisfacción por el respaldo de la universidad y el interés de Santiago en fortalecer la protección del patrimonio funerario y su conexión con el turismo cultural.
El Cementerio Municipal de la calle 30 de Marzo, declarado patrimonio cultural y museo a cielo abierto por el Concejo de Regidores en 2024, será uno de los espacios de mayor relevancia en el encuentro. Su puesta en valor ha sido impulsada por las investigaciones de los profesores Edwin Espinal Hernández y Harold Paz Rodríguez, contribuyendo además al crecimiento del turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) en la ciudad.
Esta será la segunda ocasión en que República Dominicana acoge el evento, tras la edición realizada en Santo Domingo en 2016.


















































