Nacionales

Presidente Abinader rinde homenaje a Rubby Pérez en el Teatro Nacional

Santo Domingo, jueves 10 de abril de 2025 – En un emotivo acto de despedida en el Teatro Nacional, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, asistió al homenaje póstumo del legendario merenguero Rubby Pérez, quien falleció durante el colapso del centro nocturno Jet Set. Al acto asisten artistas, gestores culturales y personalidades ligadas al mundo cultural de República Dominicana.

El mandatario, junto a altos funcionarios como los ministros de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, y de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó la guardia de honor frente al féretro del artista, instalado en el majestuoso Teatro Nacional Eduardo Brito. Desde las 10:00 de la mañana, el recinto abrió sus puertas al público para permitir que admiradores, colegas, figuras públicas y ciudadanos pudieran despedirse de uno de los íconos más influyentes del merengue dominicano.

Uno de los momentos más conmovedores de la jornada fue protagonizado por Zulinka Pérez, hija del artista, quien visiblemente emocionada interpretó dos canciones en honor a su padre: Color de Rosa, la última que cantaron juntos antes del fatídico incidente, y Cuando se ama, de Laura Pausini, conmoviendo profundamente a los presentes.

Durante el homenaje, diversas figuras del ámbito artístico, político y empresarial expresaron su pesar por la pérdida de un hombre que no solo marcó generaciones con su voz potente y carisma, sino que también fue embajador de la cultura dominicana en los escenarios del mundo.

Las honras fúnebres se extenderán hasta las 4:00 de la tarde en el Teatro Nacional, tras lo cual el cuerpo de Rubby Pérez será trasladado al cementerio Puerta del Cielo, donde recibirá sepultura a las 5:00 p.m. en una ceremonia privada.

Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido mundialmente como Rubby Pérez, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música y comenzó su carrera en agrupaciones como Los Pitágoras del Ritmo y el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil.

Su carrera despegó en la década de los 80, primero con la orquesta de Fernando Villalona y luego con Wilfrido Vargas, donde grabó clásicos como El Africano y Volveré. En 1986 inició su carrera como solista con el álbum Buscando tus besos, y desde entonces cosechó innumerables éxitos, discos de oro y platino, premios Casandra, y giras internacionales que lo convirtieron en leyenda.

Rubby Pérez no solo deja un legado musical imborrable, sino también un profundo vacío en el corazón de un pueblo que lo admiró y acompañó en cada paso de su carrera. Su partida, marcada por una tragedia nacional, será recordada como el adiós prematuro de una de las voces más potentes de la música caribeña.

La República Dominicana despide hoy no solo a un artista, sino a un símbolo de identidad, pasión y talento.

FUENTE: https://www.diariodigital.com.do

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme: