Adriano Espaillat expone tragedia de Jet Set en la Cámara de Representantes EEUU

NUEVA YORK, EE.UU.- En una emotiva intervención desde el pleno de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, el congresista de origen dominicano Adriano Espaillat expresó su solidaridad con la República Dominicana tras la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, donde el colapso del techo dejó al menos 124 muertos, más de 150 heridos y decenas de desaparecidos.
Espaillat, visiblemente conmovido, elevó un mensaje cargado de empatía hacia las familias de las víctimas y hacia toda la comunidad dominicana, tanto en la isla como en la diáspora. “Con gran pesar me levanto hoy en esta sala mientras personas de toda la diáspora dominicana se unen en solidaridad para lamentar la devastadora tragedia ocurrida en Santo Domingo”, inició su alocución el legislador demócrata.
El colapso del techo de la reconocida discoteca Jet Set, ocurrido el pasado fin de semana durante un evento con gran afluencia de público, ha conmocionado a todo el país y ha generado una ola de dolor en la comunidad internacional. Las labores de rescate continúan mientras familiares aguardan noticias sobre los desaparecidos.
“Quiero expresar mis más profundas condolencias a las familias de cada una de las víctimas y abrazarlas en este momento de dolor”, expresó Espaillat, quien ha sido una voz constante en defensa de los intereses de la comunidad dominicana en Estados Unidos.
El congresista fue enfático al señalar que “su dolor es nuestro dolor”, subrayando que esta tragedia trasciende fronteras. “Nos solidarizamos con ustedes. Su pena la sienten todos los que los escuchan. En este momento de profundo dolor, nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas y sus familias”.
Las palabras de Espaillat han resonado no solo en la Cámara de Representantes, sino también en la comunidad dominicana en el exterior, donde el impacto de la tragedia ha sido profundamente sentido. Grupos comunitarios, organizaciones sociales y líderes de opinión han agradecido públicamente el gesto del congresista, destacando la importancia de la visibilidad internacional en momentos de crisis.
A raíz del colapso, las autoridades dominicanas han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente. Se han planteado posibles fallas estructurales y sobrecupo en el local como factores clave. Mientras tanto, se han declarado tres días de duelo nacional en honor a las víctimas.
Jet Set era uno de los centros de entretenimiento más emblemáticos de Santo Domingo, con décadas de historia como escenario de grandes presentaciones musicales y eventos sociales. La magnitud de esta tragedia ha dejado una marca profunda en el corazón del país.
Espaillat cerró su discurso con un mensaje esperanzador: “Les escuchamos a ustedes, estamos con ustedes, las víctimas y sus familias. Nuestras oraciones están con ustedes en nuestros corazones. Que Dios los bendiga a todos”.
La comunidad dominicana en EE.UU., especialmente en Nueva York, donde reside una de las mayores concentraciones de criollos fuera de la isla, ha iniciado campañas de apoyo a los afectados. Asimismo, se espera que en los próximos días se anuncien gestos de solidaridad desde otros espacios políticos y diplomáticos.
La tragedia en Jet Set ha unido al país en el dolor y al mismo tiempo ha despertado un llamado urgente a revisar las condiciones de seguridad en espacios públicos. Mientras se busca justicia y respuestas, las palabras del congresista Espaillat sirven de consuelo y de puente entre los dominicanos del exterior y los que hoy sufren en casa.