Nacionales

Trinidad & Tobago desmiente alerta máxima ante rumores bélicos

Santo Domingo.- El ministro de Defensa de Trinidad & Tobago,, Wayne Sturge, salió al paso este domingo de los rumores que sacudieron el país. A través de un mensaje de WhatsApp a al periódico Newsday, fue contundente: “No hay estado de alerta máxima con respecto a ninguna operación militar ni a ninguna hostilidad en los países vecinos. Espero que esto ponga fin al pánico innecesario”.

Sus palabras, sin embargo, llegaron con retraso, justo cuando el pánico ya se había instalado en las calles. La declaración del ministro se produjo un día después de que se ordenara la movilización obligatoria de todo el personal militar en servicio activo y se restringieran los permisos policiales. Fuentes castrenses de alto rango confirmaron que el jueves 31 de octubre se dio instrucción urgente a todos los efectivos para que se presentaran inmediatamente en sus bases.

El origen del caos parecen haber sido informes internacionales que sugerían que Estados Unidos se preparaba para atacar objetivos en Venezuela. Noticias que el propio presidente Donald Trump se apresuró a desmentir.

Mientras los titulares se multiplicaban, el miedo se tradujo en acción. Supermercados abarrotados, colas interminables en gasolineras y un tráfico colapsado pintaron el paisaje de una jornada de nerviosismo colectivo. La gente reaccionó comprando provisiones y combustible, anticipando una crisis que, según las autoridades, nunca existió.

En Puerto España, la primera ministra Kamla Persad-Bissessar afirmó no haber recibido alerta de inteligencia alguna sobre un posible ataque. Mientras, la Embajada de EE.UU. en Trinidad y Tobago compartió en sus redes sociales una nota del medio Rapid Response 47, que incluía un video de Trump negando cualquier plan militar contra Venezuela.

El día transcurrió entre la confusión y la incredulidad. La mañana había comenzado con la verificación por parte de Express de una circular interna que instaba al personal a “prepararse para presentarse en la oficina”. Una orden real, sí, pero que el gobierno ahora insiste en enmarcar como una medida de precaución rutinaria, lejos de la alerta máxima que la población imaginó.

FUENTE: https://www.diariodigital.com.do

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme:
ProIndustria