Nacionales

UNICEF advierte que el huracán Melissa golpea a más de 700.000 niños

Santo Domingo.- El paso del huracán Melissa por el Caribe ha dejado una estela de devastación que afecta especialmente a la niñez. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), más de 700.000 niños y niñas en Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana se encuentran en situación de vulnerabilidad tras varios días de lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas e inundaciones que arrasaron comunidades enteras.

“Las consecuencias son graves. Miles de familias han perdido sus hogares, los servicios básicos están colapsados y los niños enfrentan un futuro incierto”, explicó Roberto Benes, director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe. El organismo calcula que se necesitan más de 40 millones de euros para desplegar una respuesta humanitaria inmediata que garantice alimentación, agua potable, atención médica y la reanudación de la educación en las zonas afectadas.

Benes advirtió que “cientos de miles de niños han visto sus vidas trastocadas de la noche a la mañana”. Subrayó que la prioridad es llevar alimentos, agua segura, saneamiento, atención en salud y espacios de aprendizaje a quienes más lo necesitan. Según estimaciones de la entidad, la ayuda podría beneficiar directamente a unas 380.000 personas entre niños y sus familias.

El panorama en tierra es desolador. Las lluvias y las crecidas han destruido viviendas, escuelas, carreteras y cultivos. En muchos lugares, las comunidades siguen aisladas y sin electricidad, atrapadas entre el agua y el lodo. UNICEF alertó que el acceso al agua potable y al saneamiento está “gravemente comprometido”, lo que aumenta el riesgo de brotes de enfermedades.

A pesar de las dificultades, la distribución de suministros esenciales ya comenzó. Equipos de UNICEF y sus socios locales reparten kits de higiene, medicamentos y materiales escolares en los países más golpeados, al tiempo que colaboran con las autoridades nacionales para evaluar daños y coordinar la respuesta.

El huracán Melissa, que cruzó el Caribe con vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora, ha dejado más de 30 muertos, entre ellos al menos una decena de niños. Haití, Jamaica, Panamá y República Dominicana figuran entre los países más castigados, mientras que Cuba también reporta pérdidas considerables en infraestructura y agricultura.

“Este no es solo un desastre natural; es una crisis humanitaria que exige una acción rápida y coordinada”, señaló UNICEF en su comunicado. El organismo recordó que, sin una intervención urgente, miles de menores corren el riesgo de quedar fuera de la escuela, sin acceso a agua segura ni atención médica, en un contexto donde cada hora cuenta para salvar vidas.

Con el Caribe aún tratando de levantarse de los escombros, Melissa deja tras de sí una dolorosa lección sobre la fragilidad de las comunidades más pobres ante los fenómenos climáticos extremos. UNICEF, junto a otros organismos internacionales, busca ahora evitar que el impacto en la infancia se convierta en una tragedia aún mayor.

FUENTE: https://www.diariodigital.com.do

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme:
ProIndustria