Nacionales

Celso Marranzini: "Sistema eléctrico 99% estable tras Melissa"

Santo Domingo, República Dominicana. — La tormenta tropical Melissa puso a prueba la red eléctrica nacional, y los resultados, según las autoridades del sector, son contundentes. Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), aseguró este viernes que el sistema se encuentra estable en un 99% tras el paso del fenómeno.

Durante una intervención en el programa Hoy Mismo de Color Visión, Marranzini detalló que casi la totalidad de la demanda eléctrica está siendo suplida. Atribuyó este éxito a la rápida respuesta de los equipos de emergencia y a una planificación logística que priorizó tener los materiales necesarios a mano.

“El sistema eléctrico está completamente estable. Estamos supliendo el 99 % de la demanda y hay que reconocer el esfuerzo de los gerentes, directores y de todo el personal de las distribuidoras”, afirmó el ejecutivo.

Las lluvias y ráfagas de viento afectaron con mayor intensidad al Gran Santo Domingo, Baní, San Cristóbal y provincias del este como La Romana y San Pedro de Macorís. En estas zonas se registraron averías puntuales, pero la mayoría fueron resueltas con celeridad. “Hoy el sistema está totalmente estable, solo quedan pequeñas averías en algunos circuitos aún inundados”, precisó Marranzini.

El directivo recalcó que la clave no fue la suerte, sino la previsión. El CUED aseguró con tiempo un inventario suficiente de cables, transformadores y postes, lo que permitió a los equipos técnicos reemplazar los equipos dañados casi de inmediato. Este balance confirma que la red eléctrica dominicana resistió con solidez el paso de Melissa, reflejando avances tangibles en la planificación del sector energético ante fenómenos atmosféricos.

Ante la duda de un panelista sobre si la alta estabilidad se debía a una menor demanda por el confinamiento de la población, Marranzini fue categórico: “El hecho de que haya menor demanda no tiene nada que ver con el porcentaje de satisfacción. Hay suficiente generación y pocas averías”.

Al cierre de la entrevista, el periodista Luisín Mejía Oviedo destacó la importancia crítica de contar con materiales disponibles. “Qué bueno que están los materiales, porque ese es otro detalle: que los almacenes no estén desprovistos”, comentó. Una observación que subraya una lección aprendida: la preparación logística es la primera línea de defensa para mantener las luces encendidas.

FUENTE: https://www.diariodigital.com.do

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme:
ProIndustria