Nacionales

Petro se baja de la Cumbre en RD por veto a tres países

Santo Domingo.– El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas que se celebrará en diciembre en Punta Cana, República Dominicana. La decisión responde al veto impuesto por el gobierno dominicano a los representantes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, lo que ha generado tensiones diplomáticas en la región.

Petro se suma así a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien también confirmó su ausencia en el evento. “El diálogo no comienza con exclusiones”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta de X, dejando claro que no está dispuesto a participar en un encuentro hemisférico que, según él, arranca con divisiones políticas.

La Cumbre, organizada bajo el paraguas de la Organización de Estados Americanos (OEA), ha sido objeto de críticas por parte de varios gobiernos latinoamericanos que consideran que la exclusión de países por razones ideológicas debilita el espíritu de integración regional. Petro, que ostenta la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), propuso a Estados Unidos una reunión conjunta con los países del bloque, similar al formato que existe con la Unión Europea. Sin embargo, según él, no recibió respuesta.

“Lo que tenemos es una agresión en el Caribe que se había constituido como zona de paz”, expresó Petro, en referencia a los recientes ataques de fuerzas estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas cerca de las costas venezolanas. El presidente colombiano considera que este tipo de acciones contradicen los esfuerzos por mantener la estabilidad en la región.

Desde la Cancillería dominicana se justificó la exclusión de los tres países alegando que, ante el actual contexto de polarización política, se decidió priorizar el éxito del encuentro y garantizar la participación del mayor número posible de delegaciones. También se apeló al interés de la mayoría de los Estados miembros del mecanismo, aunque estos argumentos no convencieron ni a Colombia ni a México.

La Cumbre de las Américas está pautada para los días 4 y 5 de diciembre y se esperaba que fuera un espacio clave para discutir temas como integración económica, migración, seguridad regional y cambio climático. Sin embargo, la ausencia de dos líderes importantes de la región pone en entredicho la representatividad del evento.

Petro, por su parte, ha redoblado su apuesta por una América Latina más integrada y menos dependiente de las tensiones entre potencias. En noviembre, Colombia será sede de una cumbre entre CELAC y la Unión Europea en Santa Marta, donde se espera que se discutan alianzas en áreas como energías limpias, inteligencia artificial y cooperación económica.

La decisión del mandatario colombiano marca un punto de quiebre en la diplomacia regional y deja claro que, para algunos líderes, la inclusión no es negociable.

FUENTE: https://www.diariodigital.com.do

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme:
ProIndustria