Nacionales

Alerta máxima: la tormenta tropical Melissa amenaza a Haití y República Dominicana

Santo Domingo. – La tranquilidad en el mar Caribe podría dar paso a una situación meteorológica crítica en la isla La Española. El sistema identificado como Invest 98L —con 100 % de probabilidad de convertirse en la tormenta tropical Melissa en las próximas horas— está cobrando fuerza sobre aguas cálidas del Caribe central, y su desarrollo implica que los próximos 24 horas serán decisivas para República Dominicana y Haití.

República Dominicana: aumento de lluvias y fuertes vientos

En el territorio dominicano, el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMED) ya ha emitido alertas por la alta probabilidad de desarrollo del fenómeno meteorológico. Aunque la trayectoria aún no está completamente definida, los efectos indirectos ya se sienten. Se anticipan aguaceros significativos en todo el país, con mayor intensidad en zonas costeras del Caribe y en el norte —como la región de Puerto Plata.

Las lluvias vendrán acompañadas por tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían superar los 170 km/h, especialmente en caso de que la tormenta se fortalezca a huracán. También se espera oleaje peligroso, con resacas y penetraciones del mar en zonas bajas. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ha declarado sesión permanente ante la amenaza.

Haití: vulnerabilidad ante lluvias intensas

En Haití, país caracterizado por su alta vulnerabilidad a fenómenos naturales, la situación genera especial preocupación. Aunque la trayectoria exacta de Melissa no está definida, existe un escenario donde el sistema se desplace hacia el oeste y represente una amenaza directa para el territorio haitiano.

Se esperan tormentas fuertes y lluvias intensas que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos en zonas de alto riesgo. La población costera, y quienes viven en pendientes o zonas propensas a derrumbes, deben estar en alerta máxima.

Trayectoria y pronóstico del sistema

Según los modelos más recientes, el comportamiento de Melissa dependerá de su rapidez de desarrollo. Las aguas extraordinariamente cálidas del Caribe y un entorno atmosférico favorable favorecen su intensificación, por lo que no se descarta que pueda alcanzar categoría de huracán. (The Weather Channel)

Impactos potenciales en Haití y República Dominicana

En ambas naciones, los impactos esperados incluyen:

Recomendaciones para la población

Las autoridades de ambos países han activado sus protocolos de emergencia y solicitan a la población que se mantenga informada a través de canales oficiales como el INDOMED y el COE. Se recomienda a quienes se encuentren en zonas costeras, bajas o con historial de inundaciones, tomar medidas de precaución: asegurar objetos sueltos, preparar rutas de evacuación, abastecerse de suministros básicos y evitar desplazamientos innecesarios.

En resumen, tanto Haití como República Dominicana se preparan para condiciones meteorológicas adversas a partir del desarrollo de la tormenta Melissa. Las próximas 24 horas, definidas por aguaceros intensos, tormentas eléctricas, vientos huracanados y oleaje peligroso, pueden marcar una ventana crítica: mantenerse informado y actuar con prudencia será clave para mitigar impactos y proteger vidas.

FUENTE: https://www.diariodigital.com.do

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme:
ProIndustria