Abel Martínez llama a fortalecer el sentimiento nacionalista y exige aplicación firme de la ley migratoria

Dajabón, R.D. – El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, hizo un enérgico llamado a fortalecer el sentimiento nacionalista y exigió el cumplimiento estricto de la ley migratoria, durante un concurrido almuerzo con dirigentes de su partido en la provincia de Dajabón.
En un ambiente cargado de entusiasmo y patriotismo, con la participación de líderes comunitarios, representantes del sector productivo y miembros de la dirigencia peledeísta, Martínez expresó su preocupación por lo que considera un creciente descontrol en materia migratoria, y abogó por acciones firmes y coherentes que garanticen la soberanía nacional.
“Es momento de rescatar el sentimiento nacionalista que inspiró a Juan Pablo Duarte. Ese profundo amor por la patria que nos llama a poner a la República Dominicana por encima de todo, debe renacer en cada uno de nosotros”, declaró.
Abel Martínez criticó duramente lo que definió como “el uso vacío de la política”, y sostuvo que ha llegado la hora de sustituir los discursos complacientes por acciones concretas, orientadas a restablecer el orden y el respeto a las leyes.
“Debemos dejar atrás la política de frases bonitas. Ese libreto ya no funciona. Es tiempo de reemplazar a los mentirosos por personas con palabra, y a los oportunistas por hombres y mujeres de verdadero compromiso con el país”, enfatizó.
Durante la actividad, estuvo acompañado por destacados dirigentes del PLD, entre ellos: Gregorio Castillo (Goyo), presidente provincial; Juan Perdomo, presidente municipal de El Pino; Fiordaliza Caridad Ceballos, ex candidata a alcaldesa; Bienvenido Colón, ex candidato a diputado; y Yuly Gómez, junto a otros miembros del Comité Central.
En su intervención, Martínez también dirigió un mensaje a la militancia peledeísta:
“Compañeros y compañeras, es tiempo de sumar fuerzas y unirnos con quienes aman esta tierra. Este proyecto no es solo político, es profundamente patriótico. Se llama República Dominicana, y todos debemos sentirnos parte de él”, expresó.
Posteriormente, sostuvo un encuentro con representantes de los medios de comunicación locales, donde abordó temas de alto interés nacional como la crisis migratoria, la inseguridad ciudadana, el aumento de los feminicidios y la volatilidad del dólar, entre otros asuntos que, aseguró, requieren atención inmediata y soluciones responsables.
glz