Pro Consumidor refuerza su compromiso con la defensa de los consumidores

San Juan de la Maguana. – El Instituto Nacional de Protección de los Derechos de los Consumidores (Pro Consumidor) reafirmó su compromiso con la defensa de los consumidores en República Dominicana. Su director ejecutivo, Eddy Alcántara, aseguró que la institución mantiene una vigilancia constante para evitar abusos, engaños o estafas en el mercado.
Durante su ponencia en la Jornada de Conferencias organizada por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en San Juan de la Maguana, Alcántara destacó que, desde su llegada a la entidad en marzo de 2021, se han incrementado los operativos en todo el país, especialmente en las grandes ciudades.
Mayor vigilancia y control en el mercado
El titular de Pro Consumidor explicó que su labor se centra en velar por el cumplimiento de la Ley 358-05, que establece que los productos y servicios deben garantizar la seguridad del consumidor y no representar riesgos para su salud. Resaltó la importancia de la transparencia en la información sobre productos, asegurando que los riesgos previsibles sean debidamente advertidos a los compradores.
"Nuestra misión es hacer cumplir y respetar estas disposiciones, por lo que estamos constantemente en las calles, ejecutando operativos y retirando del mercado productos que representen un peligro para la población", sostuvo Alcántara.
Retiro de productos en mal estado
El funcionario detalló que, cada semana, el Departamento de Inspección y Vigilancia de Pro Consumidor retira miles de productos vencidos, sin etiquetas, abollados, golpeados, rotos, oxidados o en mal estado de supermercados, colmados y almacenes. Estos artículos son posteriormente destruidos por empresas especializadas para evitar que vuelvan a ser comercializados.
Sanciones a comercios infractores
Alcántara también abordó el tema de las sanciones para los establecimientos que incumplen con la normativa de protección al consumidor. Explicó que las multas se clasifican en leves, graves y muy graves, con montos que oscilan entre 20 y 500 salarios mínimos, dependiendo de la infracción cometida.
Educación para el consumo responsable
El funcionario enfatizó la importancia de fomentar una cultura de consumo responsable y consciente. La conferencia en la UASD forma parte de una serie de actividades educativas impulsadas por Pro Consumidor para concienciar a la población sobre sus derechos y la forma en que pueden exigir su cumplimiento.
Con este tipo de iniciativas, Pro Consumidor refuerza su compromiso con la protección de los consumidores dominicanos y con la promoción de un mercado más justo y transparente.