Tragedia en Perú: Colapso en centro comercial deja 8 muertos

LIMA, Perú.- El corazón de Trujillo, una de las ciudades más vibrantes del noroeste de Perú, se vio sacudido por una tragedia que ha conmocionado al país. En la tarde-noche del viernes, parte del techo del centro comercial Real Plaza colapsó, dejando un saldo de al menos ocho personas fallecidas y más de 80 heridas, según el último balance del Ministerio del Interior (Mininter). Entre las víctimas mortales se encuentran tres menores de edad, incluida una niña de ocho años, cuyas vidas se truncaron en un instante de caos y desesperación.
El inspector del Cuerpo de Bomberos de La Libertad, Gelqui Gólmez, confirmó previamente que los fallecidos incluían a un hombre y tres mujeres. Mientras tanto, los heridos, muchos de ellos en estado crítico, fueron trasladados a diversos centros médicos de la región.
El ministro de Salud, César Vásquez, se desplazó personalmente a los hospitales para supervisar las labores de atención y coordinar el traslado de los pacientes más graves a Lima, la capital del país.
Respuesta inmediata y coordinación nacional
Ante la magnitud de la emergencia, el Ministerio de Salud anunció el envío urgente de un equipo de 14 profesionales médicos a Trujillo. Estos especialistas, que viajaron por vía aérea, tienen como objetivo reforzar la atención a los heridos y facilitar el traslado de los casos más complejos a hospitales mejor equipados en Lima.
“Se ha dispuesto el traslado inmediato de los pacientes que lo requieran, con el fin de salvar vidas y garantizar la mejor atención posible", señaló el ministerio a través de su cuenta oficial en la red social X.
Mientras tanto, las labores de rescate continúan sin descanso. Más de un centenar de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y miembros de la Compañía General de Bomberos Voluntarios (CGBVP) trabajan incansablemente en la zona del derrumbe. Su misión: localizar a posibles personas atrapadas bajo los escombros y mantener el control en el área, que permanece acordonada mientras se investigan las causas del colapso.
Una comunidad en shock
El suceso ha dejado a la comunidad de Trujillo en estado de shock. El Real Plaza, uno de los centros comerciales más concurridos de la ciudad, era un punto de encuentro habitual para familias y amigos. Ahora, su imagen está marcada por la tragedia y la incertidumbre.
Las redes sociales se han inundado de mensajes de solidaridad y apoyo para las víctimas y sus familias, mientras las autoridades instan a la calma y prometen una investigación exhaustiva para determinar las causas del derrumbe.
A medida que avanzan las horas, las preguntas sobre la seguridad de las estructuras en espacios públicos cobran relevancia. Este incidente no solo ha dejado una profunda huella en Trujillo, sino que también ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de prevención y mantenimiento en infraestructuras de gran afluencia.
Mientras los equipos de rescate siguen trabajando y las familias esperan noticias de sus seres queridos, Perú se une en un momento de dolor y reflexión. La tragedia del Real Plaza es un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis.