Nacionales

AIRD llama a fortalecer la industria con reglas claras

Santo Domingo.– En un contexto que exige visión compartida y decisiones firmes, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reafirmó su compromiso con la competitividad, la productividad y las alianzas público-privadas como pilares del desarrollo nacional. Así lo expresó su presidente, Julio Virgilio Brache, durante la entrega de los Galardones Industriales 2025, donde también advirtió sobre los riesgos de la incertidumbre regulatoria.

“Cada reforma que genera dudas frena el avance del país”, sentenció Brache, al tiempo que insistió en la necesidad de un entorno estable, con reglas claras y confianza mutua entre el Estado y el sector privado. En su discurso, destacó que la industria está lista para asumir los desafíos del desarrollo, en sintonía con la iniciativa Meta 2036 del Poder Ejecutivo, pero advirtió que ese compromiso requiere condiciones propicias para planificar y ejecutar.

Durante la ceremonia, la AIRD reconoció a figuras e instituciones clave por su aporte al fortalecimiento del sector. El Galardón al Mérito Industrial fue otorgado al empresario Félix García por su trayectoria ejemplar en innovación, sostenibilidad y compromiso con el país. Bepensa Dominicana recibió el Galardón Nacional a la Industria Dominicana 2025, por su liderazgo en sostenibilidad, apoyo a las mipymes y promoción del sello “Hecho en RD”. Por su parte, Pro Consumidor fue distinguido con el Galardón a la Labor Institucional de Apoyo al Sector Industrial, por su rol activo en el cumplimiento normativo y la promoción del consumo responsable.

Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, fue el encargado de anunciar los galardonados, resaltando el valor de cada uno en la construcción de una industria más fuerte y moderna.

Brache aprovechó el escenario para poner sobre la mesa temas estructurales. Llamó a colocar la productividad en el centro del debate nacional, apostando por una transformación que eleve la calidad de lo que se produce, integre innovación y cierre brechas entre sectores y tamaños de empresas. En ese marco, abogó por la modernización del Código Laboral, no como una demanda sectorial, sino como una necesidad del país.

También instó a revisar la política industrial y el posicionamiento internacional de la República Dominicana, promoviendo encadenamientos productivos y defendiendo la industria nacional en los espacios globales. “Pedimos algo esencial: confianza para trabajar, estabilidad para planificar y colaboración para transformar”, expresó.

La ceremonia dejó claro que la AIRD no solo reconoce trayectorias, sino que impulsa una agenda de transformación. Con un tono firme pero propositivo, Brache cerró su intervención con una visión de futuro: “Si lo hacemos juntos, podremos mirar hacia el 2036 con orgullo, sabiendo que esta generación logró unir crecimiento económico y bienestar social en un país verdaderamente productivo, competitivo y sostenible”.

FUENTE: https://www.diariodigital.com.do

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme:
ProIndustria