Cámara de Santo Domingo presenta en Madrid ventajas de invertir en RD
Junto a la Cámara de Madrid y en el marco de la Semana Dominicana en España, se realizó una Jornada de Mercados Internacionales para explorar oportunidades de negocios e inversión.
MADRID, España. La presidenta de la Cámara Santo Domingo, Lucile Houellemont, afirmó en Madrid que República Dominicana ofrece un entorno estable y competitivo para la inversión española por su crecimiento económico, paz social y seguridad jurídica, así como por las ventajas logísticas que permiten la ubicación geográfica, la infraestructura de puertos y aeropuertos y las facilidades de despacho aduanero.
En una Jornada de Mercados Internacionales organizada junto a la Cámara de Comercio de Madrid en el marco de la Semana Dominicana en España (SEDE), Houellemont resaltó la conectividad global que tiene el país y sus cinco acuerdos de libre comercio, que engloban cerca de 50 países y abren mercados preferenciales para llegar, libre de aranceles, a más de 800 millones de consumidores.
“Para las empresas españolas, República Dominicana representa una puerta de entrada estratégica al mercado caribeño y centroamericano, así como una plataforma idónea para el desarrollo de proyectos conjuntos y la expansión regional”, declaró.
Houellemont dijo que con un promedio de expansión del PIB superior al 5% anual y un marco macroeconómico sólido, el país ha demostrado resiliencia frente a los desafíos globales y una capacidad sostenida para atraer inversión extranjera directa (IED), en la que influyen también facilidades comerciales e incentivos fiscales sectorizados.
Al respecto, habló el fenómeno del nearshoring de relocalización de empresas que antes estuvieron en África, Europa y en China, especialmente en el sector de Zonas Francas, en el que hay 94 parques industriales y más de 850 empresas instaladas que generan 199 mil empleos directos, con exportaciones que entre enero y junio de este año superaron los US$4,233 millones.
En la Jornada, el ministro de Industria y Comercio dominicano, Víctor Bisonó, presentó una visión general del entorno político y económico del país, así como las oportunidades de negocios y los sectores más atractivos para la inversión.
Asimismo, participaron el presidente de la Cámara de Madrid, Ángel Asensio; y el vicepresidente de la SEDE, José Maldonado Stark. La presentación de la experiencia empresarial española en República Dominicana estuvo a cargo de Arturo de las Heras, presidente del Grupo Educativo CEF-UDIMA.
En el encuentro, en el que participaron empresarios españoles y dominicanos, Houellemont también resaltó las soluciones para los empresarios que se ofrecen desde la Cámara Santo Domingo, como la Corte de Arbitraje y Resolución Alternativa de Conflictos y Digifirma, un sistema de firma digital cualificada con validez legal.
Conforme a los datos oficiales, entre enero y junio de este año, la inversión extranjera directa alcanzó los US$2,892 millones, lo que representa un aumento del 15% respecto al mismo período de 2024. De ese monto, US$560 millones provienen de inversiones españolas, con lo que se mantendrá junto a Estados Unidos como los principales inversionistas extranjeros en nuestro país.
Sobre Cámara Santo Domingo
Fundada en 1847, es la Cámara de Comercio más antigua de América Latina. Es una institución sin fines de lucro que acompaña a las empresas de Santo Domingo durante todo su ciclo de vida. Conforme a la Ley 3-02, administra el Registro Mercantil en Santo Domingo. Ofrece los servicios de Digifirma, Corte de Arbitraje y resolución alternativa de conflictos, Rondas de negocios, Misiones Comerciales, y el directorio de empresas MujerEs. Realiza los eventos HUB y CRECE, dirigidos a empresas exportadoras y Mipymes, respectivamente.


















































