Tragedia en Jamaica mientras el huracán Melissa se acerca
Santo Domingo, 28 de octubre de 2025.–Jamaica vive horas de tensión y tristeza mientras el poderoso huracán Melissa, de categoría 5, se aproxima a su territorio con vientos de hasta 280 kilómetros por hora. Las autoridades han confirmado la muerte de tres personas y al menos trece heridos durante las labores de preparación ante la llegada del ciclón, que se espera toque tierra este martes.
El ministro de Salud, Christopher Tufton, informó que las tres muertes están relacionadas con la caída de árboles, una de las principales amenazas ante los vientos huracanados. Un trabajador sanitario perdió la vida en Saint Elizabeth mientras participaba en tareas preventivas; fue trasladado en helicóptero al Hospital Universitario de las Indias Occidentales, donde finalmente falleció por la gravedad de sus heridas. En Hanover, otra persona murió tras ser alcanzada por un árbol derribado, y un tercer hombre fue electrocutado mientras intentaba cortar ramas para despejar su vivienda.
Tufton lamentó profundamente las pérdidas humanas y pidió a la población no exponerse innecesariamente. “Ya estamos viendo las primeras tragedias antes de que el huracán siquiera toque tierra. Si necesitan ayuda, solicítenla, pero no arriesguen sus vidas”, advirtió el ministro, que también detalló que la mayoría de los heridos se produjeron por caídas desde techos y escaleras durante los preparativos.
El primer ministro Andrew Holness aseguró que el Equipo de Respuesta a Desastres (DART) de las Fuerzas Armadas está desplegado y listo para actuar en cuanto pase el huracán. “Estamos tan preparados como es posible estarlo. Habrá desafíos, pero todos los recursos nacionales estarán enfocados en la respuesta y la reconstrucción”, declaró. Holness subrayó que el país enfrenta “una situación sin precedentes” y pidió unidad y prudencia ante la amenaza.
Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, el ojo de Melissa se encontraba este lunes a 180 kilómetros de Kingston y a 465 kilómetros de Guantánamo, Cuba, avanzando lentamente hacia el noroeste. El organismo advirtió que el fenómeno podría causar marejadas peligrosas, lluvias torrenciales y deslaves en las zonas montañosas del Caribe central.
En Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel encabezó una reunión del Consejo de Defensa Nacional para coordinar las medidas de emergencia. “Debemos mantener la alerta, la solidaridad y la disciplina. No escatimaremos recursos para proteger a la población”, declaró el mandatario, mientras brigadas de rescate y personal de salud reforzaban las provincias orientales del país.
En Haití, las autoridades también han tomado medidas preventivas. El director de Protección Civil, Emmanuel Pierre, advirtió que, aunque el impacto no será directo, los efectos de Melissa pueden ser “devastadores” por las lluvias intensas y el riesgo de inundaciones. Cientos de familias han sido trasladadas a refugios temporales, especialmente en zonas vulnerables del sur.
Los pronósticos indican que Melissa mantendrá su fuerza máxima durante las próximas 24 horas antes de perder intensidad al avanzar hacia el norte del Caribe. Mientras tanto, Jamaica enfrenta una de las noches más difíciles de su historia reciente, con la esperanza de que la destrucción sea menor de lo que todos temen.


















































