Jóvenes dominicanos alzan su voz con U-Report de UNICEF de 38 millones de voces

SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA, LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2025. — En un país donde la juventud suele quedar fuera de las decisiones importantes, más de 7,000 adolescentes y jóvenes dominicanos están rompiendo el silencio. Lo hacen a través de U-Report, una plataforma digital impulsada por UNICEF que les permite opinar, aprender y participar activamente en temas que les afectan directamente.
Desde salud mental hasta cambio climático, pasando por educación, violencia contra la niñez y equidad de género, los llamados U-Reporters —jóvenes entre 13 y 24 años— están conectados con una red global de más de 38 millones de voces en 104 países. Y lo hacen desde sus celulares, vía WhatsApp e Instagram, con encuestas interactivas y mensajes informativos que les llegan de forma clara, directa y sin rodeos.
“Me siento escuchado. U-Report me ha dado la oportunidad de decir lo que pienso y aprender cosas que no sabía”, cuenta un joven de 17 años de Elías Piña. Como él, miles están usando esta herramienta para expresar lo que viven y lo que sueñan.
La plataforma no solo recoge opiniones. También ofrece becas, talleres, congresos y espacios de participación. Todo el contenido que se comparte es revisado por un comité de jóvenes que se asegura de que el lenguaje sea accesible y que refleje la realidad de quienes lo van a recibir.
“U-Report está pensado para adolescentes y jóvenes, pero cualquier persona puede registrarse y participar”, explica Maritza León, coordinadora del proyecto en el país. “Lo importante es que se escuchen las voces que muchas veces no llegan a los espacios de poder”.
Este año, U-Report fue clave en la consulta nacional para el diseño del Plan de Seguridad Vial 2025-2030, coordinado por el INTRANT. También ha promovido debates sobre cómo se reparten las tareas del hogar y la crianza, buscando que más jóvenes se involucren en la construcción de una sociedad más justa.
Para unirse, basta con enviar la palabra “Únete” al WhatsApp 849-512-7700 o visitar la página oficial del proyecto. La campaña de lanzamiento incluye videos testimoniales y retos virales en redes sociales, con el objetivo de sumar más voces jóvenes a esta conversación global.