Yeni Berenice: el contralor interno ante el nuevo Código Penal y la Ley de Compras

SANTO DOMINGO. — El panorama legal para el control de los fondos públicos se ha endurecido notablemente en República Dominicana, y la máxima autoridad de la persecución penal ha puesto la lupa directamente sobre la Contraloría General de la República (CGR).
La procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, se reunió con auditores y directores de la CGR para clarificar el alcance del recién aprobado Código Penal y la nueva Ley de Compras y Contrataciones Públicas.
Su mensaje fue una advertencia contundente: el personal de la Contraloría es el "primer guardián del patrimonio del Estado" y debe asumir su rol con la máxima rigurosidad.
La nueva ley y sus 27 delitos
Reynoso centró su exposición en el nuevo marco normativo, destacando que la Ley de Contrataciones Públicas, junto con las disposiciones del Código Penal, establece un catálogo de 27 tipos penales que son o completamente nuevos o han sido reforzados para combatir la corrupción.
La procuradora subrayó la necesidad urgente de que los servidores públicos dominen estas herramientas legales. “El papel fundamental de ustedes está en conocer las herramientas que las nuevas legislaciones ponen en sus manos, porque ustedes son control interno”, les recordó a los auditores.
La clave, insistió Reynoso, está en la prevención y la firmeza. “Lo primero que tienen es que asimilar que ustedes están para controlar y para verificar que si no está correctamente hay que parar los procedimientos porque el resultado es que la violación del procedimiento y las inconductas son primos hermanos”, afirmó.
La representante del Ministerio Público enfatizó una realidad sencilla, pero vital: los procedimientos existen para evitar la corrupción. "La vía más cercana, la forma más rápida de llegar a las inconductas es violar los procedimientos”, sentenció.
El auditor gana autoridad y respaldo
En la jornada, celebrada en el Salón Independencia del Ministerio de Defensa, también participaron el contralor general, Félix Santana García, y Alfredo Bueno, analista legal de la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Santana García destacó que el encuentro forma parte de los esfuerzos de la CGR por mantener a su cuerpo técnico actualizado ante los nuevos desafíos que buscan fortalecer la transparencia.
“Cuando el Estado se fortalece jurídicamente, el auditor adquiere más herramientas, más respaldo y más legitimidad para ejercer su labor con objetividad y autoridad moral, reduciendo las amenazas legales”, manifestó el Contralor.
Por su parte, el analista legal Alfredo Bueno agregó que la nueva Ley de Contrataciones es "muy completa" y se enfoca en la sanción de diversos ilícitos, como la falsedad de documentos. Como muestra de su relevancia, Bueno indicó que ya se han detectado doscientos casos de falsedad documental bajo este nuevo marco.
Finalmente, Reynoso instó a cambiar la cultura y a dejar de ver el patrimonio solo como una cuestión técnica del Estado, sino a "sentir que el patrimonio es de todos", reforzando así la responsabilidad del auditor ante la ciudadanía.