Juan Soto rompe récord en New York

El pelotero dominicano de Grandes Ligas, Juan Soto estrenó la pizarra con extrabase productor durante el compromiso que llevaron a cabo Miami Marlins y New York Mets por la noche del lunes 7 de abril de 2025 como parte de otra jornada en Major League Baseball (MLB).
Carlos Mendoza, manager de los neoyorquinos, alineó como de costumbre al toletero caribeño como segundo en el orden ofensivo y jardinero derecho para este primer duelo de la serie entre ambos conjuntos que se realizó en el terreno de juego del Citi Field. Las dos novenas asumieron este nuevo juego con balance positivo tras semana y media de acción en la gran carpa.
En su primera visita al cajón de bateo, el nativo de Santo Domingo no pudo ante los envíos del mexicano Valente Bellozo pero en su segundo turno puso en ventaja a la franquicia de Queens.
El infielder boricua Francisco Lindor inició la tanda ofensiva por su conjunto en la parte baja de la tercera entrada y nuevamente sonó el madero con sencillo contra el abridor azteca. Seguidamente, Juan Soto visitó el plato y dejó cifras para el score.
Bellozo comenzó el enfrentamiento con una bola pero se recuperó con par de strikes en la cuenta, sin embargo, vino hacia la goma con cutter sobre las 87 millas por hora que el pelotero latino precisó y conectó doble entre jardín central e izquierdo que pegó de un bound contra la barda, de esa manera, produjo la primera rayita de los dueños de casa.
La conexión del tablazo salió a una velocidad de 103 millas por hora y alcanzó una distancia de 367 pies. Además, con este imparable el jugador de New York Mets sumó su quinto encuentro consecutivo con al menos un inatrapable y por segunda jornada seguida pegó extrabase. Como dato particular, por primera ocasión en su trayectoria, Juan Soto tiene una racha de 10 duelos en base para comenzar una temporada, lo que estable un nuevo récord personal.
Es preciso mencionar que, el jardinero dominicano ligó su tercer hit en la presente campaña de Grandes Ligas y de esa manera consiguió su primera carrera remolcada ante la novena acuática. Asimismo, arribó a 27 dobletes y 61 traídas al plato de por vida frente a esta organización.
Después de esta producción con el madero, el bigleaguer de los neoyorquinos estableció línea ofensiva con promedio de bateo en .265, porcentaje de embasado de .390 y slugging de .471. Por su parte, llegó a nueve imparables con la escuadra de Queens y cuatro fletadas en la zafra actual de Las Mayores.