Nacionales

Trump congela aranceles comerciales a México por un mes en acuerdo de seguridad

MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS) – En una reciente declaración, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha decidido suspender durante un mes los nuevos aranceles del 25 por ciento a las mercancías mexicanas que entrarían en vigor este martes. La medida surge tras una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien aceptó compromisos claves en materia de seguridad fronteriza y control de tráfico de drogas.

Trump, en sus redes sociales, destacó que el acuerdo entre ambos países implica un refuerzo de la cooperación para frenar el tráfico de fentanilo y otros narcóticos, así como la migración irregular. En respuesta a las inquietudes de EE.UU., México desplegará hasta 10,000 soldados de la Guardia Nacional a lo largo de su frontera norte, un esfuerzo conjunto para abordar estos problemas.

Compromisos compartidos: seguridad y comercio

La decisión de Trump es vista como una pausa estratégica que permite a ambos gobiernos abordar los problemas bilaterales sin recurrir a medidas económicas drásticas, como los aranceles propuestos anteriormente. Sheinbaum, en un comunicado posterior, reafirmó su compromiso con la seguridad y subrayó que México también está dispuesto a colaborar con EE.UU. en la lucha contra el tráfico de armas hacia su territorio, una de las preocupaciones expresadas por el mandatario estadounidense.

El acuerdo se produce en un contexto de creciente tensión comercial, con EE.UU. mostrando su descontento por el déficit comercial con México. Sin embargo, Sheinbaum defendió la relación económica entre ambos países, subrayando que el déficit es un resultado natural de su asociación comercial. "Es una forma de competir frente a China, y es la mejor manera de continuar con nuestra relación productiva", destacó.

Diálogo constante y negociaciones futuras

A pesar de la falta de una reunión cara a cara, ambos mandatarios acordaron continuar las conversaciones telefónicas durante el próximo mes, mientras se lleva a cabo una serie de negociaciones lideradas por las autoridades diplomáticas y comerciales de ambas naciones. Trump se mostró dispuesto a involucrarse personalmente en los diálogos y subrayó que este acuerdo de congelación de aranceles es solo una primera fase para resolver los desafíos que enfrenta la relación bilateral.

El contexto de la amenaza de aranceles

Este desarrollo se da en el marco de una serie de medidas comerciales adoptadas por Trump, que había amenazado con imponer aranceles similares a los productos provenientes de Canadá, además de un arancel del 10 por ciento a las importaciones chinas. A pesar de sus amenazas, el presidente estadounidense ha dejado claro que no espera grandes resultados inmediatos de estas negociaciones, pero confía en que los países involucrados cumplirán con sus compromisos.

La pausa en los aranceles representa una oportunidad para ambas naciones de enfocarse en áreas de cooperación cruciales, mientras continúan resolviendo sus diferencias comerciales y de seguridad.

FUENTE: https://www.diariodigital.com.do

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme:
LIGA