Sueño concreto: 760 familias reciben sis casas en San Luis
San Luis, Santo Domingo Este.— La promesa de un techo seguro dejó de ser una quimera este viernes para 360 familias dominicanas. En una jornada cargada de la emoción contenida de cientos de beneficiarios, el presidente Luis Abinader materializó la entrega de una nueva etapa de apartamentos dentro del Plan Mi Vivienda en Ciudad Real San Luis, elevando a 760 el número total de hogares ya entregados en el complejo.
Esta nueva adición no es solo una cifra, sino un rotundo espaldarazo a la estrategia de vivienda social del Gobierno, la cual busca transformar la calidad de vida de miles de ciudadanos a través del acceso a viviendas dignas. El mandatario, flanqueado por el ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, presenció la entrega de llaves que simbolizan esperanza y un futuro más estable para estas familias.
Prioridad Nacional: La Vivienda como Herramienta de Igualdad
Durante el acto, el ministro Bonilla fue enfático al describir la vivienda como una "prioridad nacional" para el presidente Abinader. "Cada llave entregada representa esperanza, futuro y una vida más digna para una familia dominicana", afirmó.
El residencial Ciudad Real San Luis se presenta como un modelo de planificación y colaboración. Según explicó Bonilla, el proyecto encarna la visión de ofrecer espacios seguros, con servicios esenciales accesibles y es fruto de una inversión conjunta entre el sector público y el privado, que ya supera los 843 millones de pesos.
Una vez finalizado, el complejo superará los mil apartamentos, todos diseñados para el bienestar familiar, con áreas verdes, zonas de juego y espacios comunes seguros. Las 360 unidades recién entregadas se suman a las más de 400 previas, consolidando 760 historias reales de superación.
“Este proyecto, presidente, demuestra que su visión de la vivienda como herramienta de igualdad y oportunidades hoy se está convirtiendo en realidad", sentenció el ministro.
Expansión de la Vivienda Social: De San Luis a Santiago
El impacto del Plan Mi Vivienda trasciende la capital. Brandon Paniagua, gerente de Proyectos de Constructora Bisonó, aprovechó el encuentro para anunciar la expansión del programa.
La constructora iniciará el proyecto residencial Jacagua en Santiago, el primero de la empresa bajo el plan en la provincia, que contempla la construcción de 792 apartamentos. Paniagua destacó que este crecimiento se debe a la visión presidencial de priorizar la vivienda social mediante el trípode de subsidios, financiamientos accesibles y procesos transparentes.
El senador Antonio Taveras, por su parte, subrayó la trascendencia del acto, señalando que la entrega significa más que una llave: es la dignidad para cientos de familias que acceden a un hogar seguro, sin la zozobra de un desalojo. El legislador recordó que el derecho a la vivienda es un mandato constitucional y felicitó al presidente por saldar esta "deuda histórica" con las familias más vulnerables del país.
Los apartamentos, diseñados para promover la convivencia y la comodidad, ofrecen opciones de 2 y 3 habitaciones, con sala, comedor, cocina, balcón, área de lavado y parqueos. Además de sus áreas de juego infantiles y gazebo comunitario, el residencial se ubica estratégicamente cerca de instituciones clave como el Hospital Municipal Almirante, destacamentos de seguridad, centros bancarios y educativos.
Con esta entrega, el Gobierno reafirma su compromiso de acortar la brecha del déficit habitacional y proveer oportunidades tangibles a miles de familias de ingresos medios y bajos en la República Dominicana.


















































