Desplome en discoteca Jet Set deja 15 muertos y decenas de heridos

SANTO DOMINGO. — Lo que debía ser una noche de música y celebración se convirtió en tragedia. Quince personas han perdido la vida tras el desplome del techo de la emblemática discoteca Jet Set, ubicada en la capital dominicana, mientras el merenguero Rubby Pérez animaba una concurrida fiesta la madrugada de este lunes 8 de abril.
El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, ofreció un informe preliminar sobre la catástrofe, detallando que, además de los fallecidos, se han realizado 93 traslados a hospitales cercanos. Aclaró que estos traslados no representan una cifra exacta de heridos, ya que algunas ambulancias transportaron más de una persona a la vez.
El siniestro ocurrió a las 12:44 a.m., justo cuando la presentación del icónico intérprete de merengue se encontraba en su apogeo. Según testigos, el colapso fue repentino y total, atrapando a decenas de asistentes bajo los escombros. Entre los desaparecidos se encuentra el ex pelotero de Grandes Ligas, Octavio Dotel, quien había sido visto disfrutando del evento momentos antes del colapso.
La magnitud del desastre movilizó a múltiples organismos de rescate. Un total de 77 ambulancias de la Dirección de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), ocho unidades del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional —incluyendo el equipo especializado Hurón—, y más de 300 rescatistas de diversas entidades, entre ellos la Defensa Civil, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, se encuentran desplegados en un amplio operativo que continúa al cierre de esta edición.
A pesar de la rápida respuesta, las labores de rescate han enfrentado grandes dificultades. Reportes desde el lugar apuntan a una limitada capacidad operativa por parte de los bomberos, quienes aún luchan por liberar a varias personas atrapadas. Las autoridades trabajan contrarreloj entre escombros y estructuras inestables.
La tragedia ha generado una ola de consternación nacional. Usuarios en redes sociales han inundado las plataformas digitales con mensajes de apoyo, solidaridad y oración por los afectados. “Oremos todos por los que aún no aparecen debajo del cemento, para que el Señor permita salgan con vida”, escribió un usuario en Instagram, reflejando el sentimiento colectivo.
Mientras tanto, las autoridades han iniciado las investigaciones para determinar las causas del colapso. No se descarta que fallas estructurales, falta de mantenimiento o sobrecupo hayan sido factores determinantes. La discoteca Jet Set, un ícono del entretenimiento nocturno en Santo Domingo, permanece clausurada y bajo custodia oficial.
Esta tragedia abre un doloroso capítulo para el país, poniendo en el centro del debate la seguridad de los espacios de recreación y la preparación de los organismos de respuesta ante emergencias de gran magnitud. El país sigue atento, con la esperanza de que los desaparecidos puedan ser encontrados con vida y se haga justicia por las víctimas de esta noche fatal.