Nacionales

Canadá impone aranceles del 25% a productos estadounidenses

El gobierno canadiense ha decidido tomar medidas contundentes en respuesta a la escalada de tensiones comerciales con Estados Unidos. A partir de este martes, se aplicará un arancel del 25% a un total de 155.000 millones de dólares en productos estadounidenses exportados a Canadá.

Esta medida, anunciada por el primer ministro Justin Trudeau, incluye un primer impacto de 30.000 millones de dólares en bienes, seguido de 125.000 millones adicionales en las próximas tres semanas, con el objetivo de dar tiempo a las empresas y cadenas de suministro canadienses para adaptarse y "encontrar alternativas".

Entre los productos afectados se encuentran cerveza, vino, bourbon, frutas, jugos, verduras, ropa, perfumes, calzado, electrodomésticos, muebles y equipos deportivos. Trudeau enfatizó que estas medidas son una respuesta directa a las políticas comerciales agresivas impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, a quien acusó de "poner en peligro una relación económica histórica" entre ambos países.

En una conferencia de prensa en el Parlamento el sábado por la noche, Trudeau no descartó la posibilidad de implementar otras medidas no arancelarias en el futuro. Además, hizo un llamado a los ciudadanos canadienses a mostrar solidaridad con su economía optando por productos locales.

"Es hora de apoyar a nuestros productores y elegir lo que se hace en casa", declaró el mandatario, subrayando la importancia de fortalecer la industria nacional en medio de esta disputa.

La decisión de Canadá marca un nuevo capítulo en la guerra comercial entre dos naciones que históricamente han mantenido una relación cercana y colaborativa. Sin embargo, las recientes tensiones han llevado a un enfrentamiento sin precedentes, con repercusiones económicas que podrían extenderse más allá de las fronteras de ambos países.

Mientras las empresas y consumidores se preparan para los impactos de estas medidas, el mensaje de Trudeau es claro: Canadá no cederá ante presiones externas y trabajará para proteger sus intereses económicos y su soberanía comercial. La pregunta ahora es cómo evolucionará esta disputa y qué consecuencias tendrá para la relación bilateral en el largo plazo.

FUENTE: https://www.diariodigital.com.do

RedaccionRD

admin@enews360.com

Tú medio digital, Siempre actualizado Whatsapp (829) 679 - 5560 @delvisduranrd

Sígueme:
LIGA